Preguntas frecuentes
¿En qué consiste la metodología STEAM?
La metodología STEAM es un enfoque educativo que integra las disciplinas de Ciencia (Science), Tecnología (Technology), Ingeniería (Engineering), Arte (Arts) y Matemáticas (Mathematics) en un enfoque interdisciplinario. El objetivo principal de la metodología STEAM es fomentar el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad y la innovación en los estudiantes a través de la combinación de estas disciplinas.
En lugar de enseñar estas materias de forma aislada, la metodología STEAM busca conectarlas y aplicarlas de manera conjunta en proyectos y actividades. Los estudiantes pueden trabajar en proyectos que abordan problemas del mundo real y que requieren habilidades y conocimientos de múltiples disciplinas. Esto les permite ver cómo estas áreas del conocimiento se relacionan entre sí y cómo pueden aplicar sus conocimientos de manera práctica.
¿Cuáles son algunas de las características claves de la metodología STEAM ?
Aprendizaje basado en proyectos: Los estudiantes participan en proyectos prácticos que involucran múltiples disciplinas y promueven la resolución de problemas.
Colaboración: Se fomenta el trabajo en equipo y la colaboración entre estudiantes con diferentes conjuntos de habilidades.
Creatividad y expresión artística: Se valora la expresión creativa y se alienta a los estudiantes a utilizar el arte y el diseño en sus proyectos.
Pensamiento crítico: Los estudiantes desarrollan habilidades de pensamiento crítico al abordar problemas complejos y desafiantes.
Aplicación práctica: Se busca que los estudiantes apliquen lo que aprenden en situaciones del mundo real y comprendan la relevancia de las disciplinas STEAM en sus vidas cotidianas.
¿Qué es la cultura "MAKER"?
La cultura maker, también conocida como movimiento maker, es una filosofía y un enfoque que promueve la creación, la experimentación y el aprendizaje a través de la fabricación y la construcción de objetos y proyectos de forma práctica y colaborativa. Esta cultura se centra en la idea de que cualquier persona, independientemente de su experiencia o conocimiento previo, puede ser un "maker" (creador) y participar activamente en el proceso de diseño y fabricación.
¿Qué son las habilidades blandas "Soft skills" ?
Las habilidades blandas, también conocidas como habilidades interpersonales o habilidades sociales, se refieren a las competencias y rasgos personales que no son técnicas ni específicas de una profesión o campo en particular, sino que son aplicables de manera más amplia en diversas situaciones y entornos. Estas habilidades son fundamentales para interactuar efectivamente con otras personas, trabajar en equipo, comunicarse de manera eficaz y adaptarse a situaciones cambiantes. A menudo, las habilidades blandas son igual de importantes, e incluso en algunos casos más importantes, que las habilidades técnicas o duras en el éxito profesional y personal. Algunas de las habilidades blandas más comunes incluyen:
Comunicación, trabajo en equipo, habilidades de liderazgo, empatía, pensamiento crítico, resolución de problemas, gestión del tiempo, comunicación no verbal, creatividad…